La AFA a través de su presidente, Claudio Tapia, convoco a una asamblea con todos los equipos que componen la Liga de Futbol Profesional para evaluar el formato de competición sobre el descenso en el futbol argentino.
La Asamblea extraordinaria tendrá lugar el 22 de junio a las 16, en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, donde los 28 equipos de la LPF debatirán y votarán la decisión de la quita de un descenso en este mismo campeonato, a falta de 7 fechas para finalizar dicha competición.
En el punto 5 del orden del día que les llegó a los clubes se menciona específicamente que se van a tratar los "artículos 90 y 91" del actual reglamento que regulan los ascensos y descensos a la Liga Profesional.
Actualmente, la perdida de la categoría se definía por los últimos dos equipos de la tabla del promedio y el último equipo de la tabla anual de posiciones. En caso de repetirse uno de los equipos, descenderá el siguiente con menos puntos en la tabla anual de puntos de los dos torneos de la temporada 2023.
¿Esta decisión puede beneficiar a Arsenal?
Si bien todavía no hay una definición sobre que descenso se quitaría, se trascendió que el promedio sería el que perderá ese descenso, es decir, serán un descenso por tabla anual y otro por promedio.
En caso de ser así, Arsenal tiene chances de salvar la categoría por dos motivos: está a 2 puntos de salvarse en la tabla anual. Y en los promedios, a pesar de estar último, bajan las chances de descender.
Aun así, el conjunto de Federico Vilar deberá ganar los partidos restantes para alejarse del descenso por tabla anual y poder tener una buena suma cuando cierren los promedios al finalizar el campeonato.