10/07/2023

free web creation software
Mobirise

Auspician la información

Mobirise
Mobirise

Uno por Uno vs Banfield

Mobirise

Alejandro Medina: Tuvo una noche especial por su pasado en Temperley y la gente se lo hizo notar. Él también, ya que mantuvo el arco en cero y estuvo muy sólido cuando lo atacaron. Se lució en la última jugada del partido.

Lucas Souto: Atento defendiendo y con excursiones interesantes en la ofensiva. Aún así, tuvo varias imprecisiones con la pelota en los pies.

Ignacio Gariglio: Hizo un partido casi perfecto. Muy rápido en los cruces y firme en los mano a mano. Sobre el final erró un cálculo y dejó a un delantero mano a mano con Medina. Por suerte, el rival se demoró mucho y el mismo Gariglio recuperó la pelota.

Joaquín Pombo: Impasable en duelos defensivos y en el juego aéreo. Bastante dubitativo y por momentos impreciso para salir jugando por abajo. Redondeó un buen partido.

Adrián Sporle: Todas las insinuaciones del rival durante el primer tiempo llegaron por su zona. Muchas veces retrocedió ineficientemente o se centraba y dejaba al volante recibir con mucha libertad. Ya en el segundo tiempo, con el ingreso de Cardozo, jugó más adelantado y se vio su mejor cara, siendo participe en varias jugadas colectivas.

Daniel Lucero: Mucho sacrificio, ida y vuelta y entrega física a la órden del pedido táctico. Pero en lo que respecta a fútbol, poco y nada del ex River que se retiró al borde de la lesión muscular.

Felipe Peña Biafore: Cuando la pelota pasó por sus pies el equipo ganó mucha claridad en la gestación. Estuvo bien ubicado siempre y fue el más claro en la asociación. Un repertorio de distribución, cambios de frente y hasta habilitaciones en tres cuarto de cancha. Se fue reemplazado por una molestia física.

Gonzalo Muscia: Tuvo un juego silencioso, más en el posicionamiento que en otros partidos. No se soltó tanto y cuando lo hizo, no logró romper líneas.

Lautaro Guzmán: Paso desapercibido durante los minutos que estuvo en cancha. No atacó ni ayudó al bloque defensivo. Tampoco se lo vio activo en movimientos y salió reemplazado en el entretiempo.

Lucas Brochero: Estuvo un poco más preciso en algunos centros, pero jugó más por el medio que en otros encuentros. Su posición no permitió que pueda explotar su velocidad.

Flabián Londoño Bedoya: Sin pelota estuvo siempre activo, molestando constantemente a los defensores, pivoteando bien de espaldas y descargando para que lleguen los volantes. Tuvo dos oportunidades que no pudo convertir, a pesar de sus buenos movimientos. En el momento de la sustitución, se lo notó visiblemente enojado.

Facundo Cardozo: Acomodó la línea defensiva por el costado izquierdo. Atacó poco, ya que por delante tenía a Sporle.

Santiago Toloza: Ingresó al comienzo del segundo tiempo y tuvo algunas ráfagas individuales pero no fueron suficientes para quebrar el resultado.

Facundo Pons: Sustituyó a un gran Londoño y no pudo entrar en juego. El equipo mermó en peso ofensivo desde su ingreso.

Brian Rivero: Reemplazó a Peña. Pocos minutos.

Franco Vega: Lo más relevante de su ingreso es que haya vuelto a jugar después de varios partidos. Casi no la tocó en los pocos minutos que estuvo en cancha.

Federico Vilar: Armó un equipo más sólido defensivamente y se logró mantener el arco en cero -algo que fue muy difícil para este equipo a lo largo del torneo-. En lo que respecta a la ofensiva, sin Toloza de arranque se disminuyen considerablemente las ideas. No pudo aprovechar que el rival no encontró nunca el ritmo del partido y los cambios del segundo tiempo empeoraron el funcionamiento general del equipo. Antes de la salida de Londoño, se sentía que el gol estaba al caer. Empate con sabor a poco.