En un partido parejo, ambos tuvieron situaciones de peligro, Banfield – Arsenal empataron en cero. Para el equipo de Vilar es un punto que suma más en la cabeza que en las tablas.
Lo positivo dentro de todo lo negativo que se vive a esta altura del campeonato es que se salió de esa bendita racha de partidos perdidos de visitante, que se terminó con el arco en cero y se sumó un punto que valdrá mucho más cuando en siete días termine el partido con Instituto
El equipo de Vilar tuvo una postura un poco más conservadora que en partidos anteriores tratando de ser un equipo corto entre defensores y volantes, con dos puntas que corrían por el frente de ataque tratando de ser opciones de pases y de definición. Es cierto que Banfield manejo mejor la pelota en el primer tiempo (sin crear situaciones de peligro) solo alguna arremetida en pelota parada pero que nunca fueron situaciones claras de gol.
Teniendo menos la pelota en posición ofensiva, la situación más clara del primer tiempo estuvo en los pies de Sporle y que termino en una buena tapada de Cambesses, jugada que se inició por derecha con Souto y terminó por el otro lado. En ese primer tiempo la movilidad y el pase preciso (por momentos) de Peña y Muscia era lo más destacado de Arsenal. Poco de Guzmán, Brochero y Lucero de los que seguramente se espera más explosión en ofensiva.
Londoño (no se entendió el cambio tan rápido en el segundo tiempo) siempre le suma voluntad, ganas y da la sensación de que alguna jugada de peligro se va a generar y así tuvo la suya al minuto de 10 del segundo tiempo cuando el pase de Peña lo dejo frente al arco más o menos a 20 metros, su remate sufrió el manotazo del Arquero de Banfield para que luego se estrellara en el palo.
En ese segundo tiempo mejoro un poco Sporle quien paso a la posición de Guzmán, con Cardozo por detrás que ingreso para cubrirle la espalda (la había pasado mal con el pelado Sánchez en el primer tiempo) ahí Arsenal se cerro mejor defensivamente y a Banfield le costo mucho más que en el primer tiempo.
La poca cuota de fútbol que tuvo el encuentro la aportó Toloza, ingresado en el complemento, cuando puso la pelota en el césped y buscó asociarse con sus compañeros. El Cordobés le dio frescura con algunos enganches y más movilidad adelante, tuvo un lindo remate de sobre pique que se fue por sobre el travesaño, caso contrario al de Pons que pareció estar siempre perdido y con el arco en la espalda todo tiempo.
Cuando la noche se acababa y el partido bajaba su cortina, una infracción sin sentido de Gariglio (a pesar de esta acción) tuvo un buen partido el central de Arsenal, algo que tiene a favor es su velocidad para cubrir a Souto y a Pombo cuando estos dejan espacios. Volviendo a la infracción, en esa pelota parada vino el centro, alguien la bajo de cabeza, la pelota quedo picando dentro del área chica y uno con remera blanca pateo, pero Medina se la jugo tirándose de cabeza con los brazos hacia adelante y tapando lo que era derrota.
En ese abrazo del final entre defensores y el arquero no solo se festejó esa tapada, sino el volver a sumar y terminar con el arco en cero. Queda lo bueno por ese lado y lo malo porque daba la sensación de que si Arsenal se animaba un poquito más lo podría haber ganado, pero es cierto que a esta altura lo importante es sumar y como sea, de a tres siempre es mejor y en la tabla se refleja, de a uno no suma tanto, pero da un poco de respiro, da una bocanada de aire fresco, pero para que este aire empiece hacer puro y sano frente a Instituto no queda otra que GANAR. Ganando se vuelven abrir los pulmones, el aire entrará, se purificará, se renovará y dará nuevamente esperanza de vida.