web templates free download
Mobirise

Hoy: Cristian Campestrini 

Cristian Campestrini: “Arsenal es una familia, mi casa y uno siempre piensa en regresar”
Desde México, el arquero se prendió a una extensa charla vía Instagram con Hablemos de Arsenal en la que aprovechó para revivir sus días en Sarandí y nos dejó algunos títulos interesantes: sus años en el Viaducto, sus ex compañeros, Alfaro y más

En estos días de cuarentena, desde Hablemos de Arsenal intentamos acercarnos a los protagonistas como nos sea posible, y en el día de ayer logramos hacer contacto vía Instagram con un futbolista que es historia viviente del Arse, como Cristian Campestrini. Desde su casa en Celaya, a tres horas de México D.F., ‘Campe’ nos contó un poco cómo son sus días guardado debido a la pandemia: “Estoy con mi pareja. Mis hijos vinieron 25 días pero se fueron antes de que empiece la cuarentena, por el tema de que empezaban la escuela. Hoy por hoy la rutina es mucho entrenamiento y cuidado con las comidas. El PF nos manda un programa todos los días, así que trato de darle continuidad a eso”.
 
Además, también fue consultado si volvió a hablar con Maradona luego de lo sucedido en Dinamo de Brest y ante la pregunta, Campe soltó: "Gracias a Dios y la Virgen no volví a hablar" y añadió "expreso como realmente me sale de corazón, no voy a vender una imagen de oveja cuando realmente me han lastimado".

El arquero nos contó un poco de su presente en Atlético Celaya, el club de la segunda división mexicana al que le toca defender hoy, con el objetivo de retornar a la Liga MX: “Celaya hace varios años que está en el ascenso, llegando a instancias de playoffs pero no pudiendo lograr subir. Ojalá que podamos ser la excepción y lograr el ascenso”.
 
Pasando rápidamente a sus días en Arsenal, Campestrini expresó su alegría por recordar esos días dorados en Sarandí y blanqueó que en su cabeza está la chance de una posible vuelta: “En 7 años vivimos cosas impresionantes. Arsenal es una familia, mi casa y uno siempre piensa en regresar. Tengo la ilusión de poder seguir en México y hacer las cosas bien, pero uno siempre lo piensa”.
 
Acerca de la resistencia que hubo con aquel equipo de Arsenal por parte de un sector de la opinión pública, el ex guardameta del Arse dio su visión: “Siempre nos han menospreciado y nos han dicho ‘el equipo de’. Yo recuerdo que antes de salir campeón tuvimos que jugar con Boca en la Bombonera y lo goleamos, y no creo que ellos se hayan dejado ganar. De los últimos siete partidos, ese Arsenal ganó la mayoría e hizo varios goles”. A esto le añadió que aquel mote provenía de un sector de la prensa: “Yo pienso que era una cuestión del periodismo, de querer perjudicarnos, hacernos mal. Fijate que con el correr de los torneos, los otros equipos vieron que teníamos grandes jugadores y los fueron comprando, o sea que lo que conseguimos no fue casualidad”. En total, ‘Campe’ fue protagonista de tres de los cinco títulos del Viaducto: Torneo Clausura 2012, Supercopa Argentina ese mismo año y Copa Argentina 2013. 

Mobirise

También hubo un espacio para las anécdotas, y ‘Campe’ relató una curiosa historia de su paso por Paraguay, en la que recibió una curiosa visita de Carlos Báez, un ex compañero en el Viaducto -volcado a una función por demás particular-: “Él era jefe de la barra de Cerro Porteño. Estaba gigante, tallado a mano, casi no lo reconozco. Un día cayó a mi casa a decirme que por qué había firmado por Olimpia, que esto, que lo otro… Le contesté que no le iba a decir que no a un grande de Paraguay, y me dijo que aunque me quería me iba a tener que putear. Mientras no me matara... ja.”
 
Por último, no se olvidó de Gustavo Alfaro, con el que conserva un trato muy cercano y, confesó, además que ‘Lechuga’ consultó sobre su paso a Boca: “Tenemos una muy linda relación con él, es un señor. Lo quiero como a un verdadero padre. Antes de que firme en Boca tuvimos una charla. Me preguntó qué me parecía su decisión y le dije que estaba perfecto, que era el sueño de cualquiera, más cuando te hacés de abajo como él lo hizo”.
 
Además, aseguró que pese a tener que irse a fines del año pasado, el DT multicampeón con Arsenal no pasó desapercibido por el club Xeneize: “Creo que trató de acomodar su forma a lo que es Boca, y estoy seguro que pese a su salida les dejó algo a los jugadores. Russo estuvo muy bien reconociendo que el título también era de Gustavo.”
 
 
Por Matías Hermann

Mobirise