Javier Yacuzzi: “Para Arsenal tengo sólo palabras de agradecimiento”
Pasaron un poco más de 13 años desde que Arsenal conquistó América con la obtención de la Sudamericana. Muchos jugadores fueron importantes para aquel logro y nos dimos el lujo de charlar con Javier Yacuzzi sobre ello y todo lo que significa el Viaducto en su vida. Un jugador polifuncional que Alfaro supo hacer brillar.
Javier llegó a Arsenal desde Tiro Federal, club dónde logro el histórico ascenso a Primera División. Sus cualidades técnicas sorprendieron tanto que, en Sarandí, a lo largo de sus 5 años, terminó jugando más de volante que de defensor -su puesto natural-. Quién logro sacar lo mejor de él fue Gustavo Alfaro, “Gustavo me marco muchísimo como jugador y he rescatado cosas suyas para mi carrera de técnico. Estoy con Mauro Gerk en la Reserva de Racing y antes trabaje en la liga nicoleña, pero es mi primera experiencia en un club profesional.”, contó.
De su paso por Arsenal y ser dirigido por Alfaro, Yacu recordó que “Alfaro me dijo por qué iba a ser clave en el partido con Chivas. En aquel momento no entendí, pero ahora lo entiendo. Es una persona que no se traba jamás para hablar. Tiene un poder de convencimiento increíble. Uno trata de transmitir esas formas, pero es imposible hacerlo igual que él”, se sincera el ex-jugador. Ya entrado en lo que fue su experiencia en el Viaducto, no dudó en afirmar que “para Arsenal tengo sólo palabras de agradecimiento. Estaba muy cómodo, no me quería ir”.
De la recordada Copa, reconoció que “cuando pasamos en Guadalajara nos dimos cuenta que era posible ganar la Sudamericana”. Además, resaltó 2 partidos de aquella competencia, “la noche con River nos salvó Mario (Cuenca). Él pidió patear el último penal y la hizo completa. Por otro lado, en la final con América creíamos que íbamos a ganar de local, pero después del 0-2 no lo podíamos creer, habíamos hecho méritos para hacer un gol y no podíamos. Por suerte al final llegó el gol de Andrizzi”. Asimismo, como dato de color, dijo que “en aquella época nos peleábamos por los tiros libres, ja. Había muy buenos pateadores: Cafu, Legui en su momento, Juan Caffa también”, bromeó entre risas.
Finalmente, con emoción dijo que “Arsenal es una familia. Tengo amigos que me quedaron, y cuando voy a verlo a la cancha es totalmente diferente a otras. No sé cómo explicarlo”.
Al consultarte si sigue la campaña del equipo de Rondina, no dudó en mostrar su alegría, “estoy muy contento por la realidad del club, por los hinchas y la gente que está atrás. Me puso mal el descenso, no lo merecían, pero por suerte pudo volver a Primera”.