Torneo Copa Liga Profesional 2022
07/05/2022

free bootstrap template
Mobirise

Aldosivi 1 Arsenal 2

Un poco de desahogo en el final

En el último partido de la Copa de la Liga, Arsenal derrotó por 2 a 1 a Aldosivi con dos goles de Kruspsky. Lo comenzó perdiendo, pero lo supo dar vuelta con las modificaciones. Se termina un torneo irregular con una sonrisa de visitante.

Mobirise

El Viaducto viajaba a Mar del Plata buscando los tres puntos para olvidarse de este certamen con altibajos y coronar un cierre con dos victorias. Para este encuentro ante el Tiburón Madelón hacía un solo cambio, ingresaba Gariglio por el lesionado Suarez. Los de Palermo necesitaban ganar para no depender de nadie buscando meterse dentro de los cuartos de final de la Copa.

Los primeros minutos del partido mostraron a un Aldosivi buscando ser protagonista y consiguiéndolo con muy poco. En ese lapso del encuentro se acercaron al arco de Medina primero con un remate de Mosquera que tapó muy bien el golero celeste y rojo. Instantes más tarde, tras un polémico gol de Cauteruccio que tuvo que ser convalidado por el VAR, el local justificaba lo plasmado en la cancha y se ponía uno a cero.

El Arse no lograba hacer pie en el Minella, no había velocidad en el medio ni en ninguna de las dos bandas. Tampoco les llegaba la pelota limpia a los delanteros. No obstante, pudo conseguir la igualdad tras un cabezazo de Colmán que se fue muy cerca del arco de Devecchi y con un remate de cara interna de Picco que el arquero desvió al córner.

El complemento seguía con la misma sintonía que el primero, pero Arsenal tenía que reemplazar a Dami Pérez quien salió lesionado de la rodilla a los cinco minutos. No solo se movía el banco con el ingreso de Marchi sino también con las entradas de Brochero y Kruspsky y estos tres apellidos le iban a cambiar la cara al equipo y al resultado. Primero a los 20, gran centro de Brochero y cabezazo del Chino para empatar el encuentro. Pero la formula centro gol continuó dando frutos en Mardel y después de un córner muy bien ejecutado por Marchi llegó el segundo de Kruspsky y del Viaducto.

Lo que quedó del encuentro fue un local empujando para empatar el marcador, pero no le alcanzó y los de Madelón se traen tres puntos vitales de cara a la lucha baja. Ahora quedará romper el chanchito y reforzar al plantel para no sufrir tanto el próximo semestre.

Final Felíz

Síntesis

Aldosivi (1): 25-José Devecchi; 4-Rufino Lucero, 2-Mario López Quintana, 13-Nicolás Valentini y 28-Fernando Román; 70-Edwin Mosquera, 17-Marcelo Meli, 39-Matías Morello y 29-Braian Martínez; 9-Santiago Silva y 7-Martín Cauteruccio. DT: Martín Palermo.

Cambios: ST 23´ 5-Tomás Martínez por Cauteruccio y 33-Leandro Maciel por Meli; 38´ 10-Matías Pisano por Morello y 21-Emanuel Iñiguez por Román; 47´ 38-Elías Torres por Silva.

Arsenal (2): 23-Alejandro Medina; 4-Christian Chimino, 14-Gonzalo Goñi, 2-Ignacio Gariglio y 15-Damián Pérez; 30-Mauro Pittón, 21-Leonel Picco, 5-Dardo Miloc y 33-Joaquín Ibáñez; 27-Sebastián Lomónaco y 7-Cristian Colman. DT: Leonardo Madelón.

Cambios: ST, inicio, 9-Juan Apaolaza por Colman; 6´ 19-Leonardo Marchi por D. Pérez; 19´ 11-Lucas Brochero por Miloc y 10-Facundo Krupszky por Ibáñez; 40´ 24-Alejo Antilef por Lomónaco.

Goles: PT 19' Martín Cauteruccio; ST 19´ y 32´ Facundo Kruspzky

Árbitro: Darío Herrera.

Amonestados: PT 46´ D. Miloc; ST 35´ Valentini

Estadio: José María Minella.





Uno por Uno

Mobirise

Alejandro Medina: Sin responsabilidad en el gol, fue importante cuando Aldosivi estuvo cerca de ampliar la ventaja. Terminó el torneo siendo titular e importante en el equipo.

Cristian Chimino: Mal en la marca durante el primer tiempo, con varias decisiones erróneas y siendo el principal responsable de los ataques rivales. Mejoró al igual que todo el equipo en el complemento.

Gonzalo Goñi: No pasó sobresaltos defensivos y cerró la tarde siendo el defensor más sólido de la zaga.

Ignacio Gariglio: Volvió a la titularidad tras la lesión de Suárez y cumplió satisfactoriamente, tal como lo hizo cada vez que le tocó ser titular en el torneo.

Damián Perez: Estaba haciendo un buen partido al cerrar su lateral pero salió lesionado y dejó preocupación.

Mauro Pitton: En el primer tiempo estuvo parado de interior derecho y no encontró su lugar. Ya en el complemento se centralizó con el ingreso de Brochero y levantó su nivel.

Leonel Picco: Dos caras del volante. Una durante el primer tiempo dónde no pudo recuperar la pelota ni fue primer pase. De lo contrario, en el segundo tiempo fue la bandera del equipo en la remontada. Cerró el encuentro siendo uno de los mejores jugadores de la tarde.

Dardo Miloc: No fue el mejor partido del volante que no pudo posicionarse en la zona central y el equipo lo sintió. Al salir, el equipo se paró unos metros más adelante.

Joaquín Ibañez: No pudo desequilibrar ni ayudar a defender por su costado. Otra vez fue el punto más flojo del equipo.

Sebastián Lomónaco: Cerró la participación en el torneo con un partido dónde batalló más de lo que jugó.

Gustavo Colman: Peleó con los defensores durante todo el partido y no logró ser peligroso en el área rival. Salió reemplazado.

Francisco Apaolaza: Su ingresó fue uno de los desencadenantes para que el equipo sea más protagonista. Pivoteó y complicó a la defensa.

Leonardo Marchi: Entró en reemplazo de Pérez y cumplió con creces. Mostró que puede ser una buena alternativa.

Lucas Brochero: Ingresó para abrir la cancha y en la primera jugada metió el centro del empate. Fue clave en la remontada.

Facundo Kruspzky: Tuvo su tarde consagratoria con dos goles que significaron una victoria clave. Figura del partido.

Alejo Antilef: jugó pocos minutos.

Leonardo Madelón: Si bien planteó el partido con jugadores de mucha marca y poco juego, en el primer tiempo no estuvo fuerte defensivamente. Los cambios del segundo tiempo le dieron la victoria al equipo, con la velocidad de Brochero y volatilidad de Kruspzky. El equipo cerró el campeonato con una buena imagen.