Torneo Binance Final 2022
26/07/2022

develop free website
Mobirise

Arsenal 0  Rosario Central 3

Una tormenta de malas

Mobirise

En una noche completamente oscura, Arsenal pagó caro los errores y perdió 3-0 frente a Rosario Central en Sarandí, lo que acabó con su invicto de local en el torneo. Chimino recibió la tarjeta roja.

Hay dos formas en la que se puede apreciar el andar del Viaducto en la presente temporada. La buena, que se suma en cada enfrentamiento. La mala, el temor de volver a la racha de paridades mientras que sus principales competidores sí escalan de a tres puntos. Para no quedar atrás, recibió en el Julio Humberto Grondona al Canalla, quien venía de llevarse el clásico ante Newell's.

En relación al equipo que empató con Racing, Leonardo Madelón realizó una modificación: Gustavo Canto (debut) en lugar de Gonzalo Goñi (desgarro).

Se avecinaba una tormenta durante la noche, y no solo climática, sino que también futbolística donde el anfitrión iba a salir perjudicado. El nivel anímico de los rosarinos se encontraba por las nubes luego de imponerse ante la Lepra en la fecha pasada, y dicho potencial hizo que los jugadores del celeste y rojo retrocedieran y cometieran imprecisiones. A los 12, Miloc derribó en el área a Véliz, Zunino cobró penal para Rosario Central, el arquero Gaspar Servio fue el encargado de rematarlo y así anotó el 1-0 ara los comandados por Tévez.

El Arse tropezó dos veces con la misma piedra porque sufrió un nuevo golpe con la misma fórmula, pero con el amargo plus del VAR: Chimino cargó por la espalda al rival en la zona de Medina, el árbitro fue a consultar a la pantalla y decidió sancionar otra pena máxima para la visitada, sumada a la expulsión del defensor del local por un supuesto "último recurso", algo que se discute últimamente. Todo para que, a los 22, Servio convirtiese por la misma vía el 2-0.

Ya desde este punto, se sentía que este iba a ser uno de los días donde todo resultase mal, como errar goles imposibles o una sucesión de fallas defensivas. Central fue vivo y aprovechó esas flaquezas una vez más. A los 34, luego de un centro, Alejo Véliz la paró, ejecutó un fuerte latigazo que se incrustó al palo opuesto del arquero y el delantero se transformó en el autor del 3-0 con un terrible golazo.

El complemento fue, en líneas generales, innecesario. El Canalla quitó el pie del acelerador para regular energías con el aval de la superioridad numérica en cancha. Sobre todo, porque en el Arse no se encontraban soluciones. los malos pases continuaban, la conexión se perdió y los únicos destellos buenos provenían de Facundo Kruspzky, más no fueron suficientes para alcanzar el descuento.

Y con una fuerte lluvia en el Julio Humberto Grondona, el árbitro Zunino señaló la mitad del campo y decretó el final del invicto en casa para los de Madelón tras caer mal por 3-0 ante los de Tévez, con mucho que trabajar durante la semana y con un margen totalmente acotado.

Por ahora, Arsenal tiene 12 puntos, 11 goles a favor y 13 en contra. En la próxima fecha, visitará a Defensa y Justicia en Florencio Varela el lunes 1 de agosto a partir de las 19:00.

Síntesis

Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Gustavo Canto, Ignacio Gariglio, Damián Pérez (C); Braian Rivero, Mauro Pittón, Dardo Miloc, Joaquín Ibáñez; Facundo Kruspzky, Sebastián Lomónaco.

Suplentes: Joaquín Vigo, Julián Navas, Leonardo Marchi, Franco Martínez, Axel Carrión, Emiliano Viveros, Alejo Antilef, Shayr Mohamed, William Machado, Lucas Cano, Juan Fracisco Apaolaza, Alexander Díaz.

DT: Leonardo Madelón.

Rosario Central: Gaspar Servio; Damián Martínez, Cristian Báez, Facundo Almada (C), Lautaro Blanco; Gino Infantino, Mateo Tanlongo, Marcelo Benítez, Ignacio Malcorra; Alan Marinelli, Alejo Veliz.

Suplentes: Juan Pablo Romero, Francis MacAllister, Fernando Torrent, Juan Rodríguez, Ismael Cortez, Julián Velázquez, Michael Covea, Luciano Ferreyra, Franco Frías.

DT: Carlos Tévez.

Goles: 14'PT Gaspar Servio (Rosario Central), 22'PT Gaspar Servio (Rosario Central), 34'PT Alejo Véliz (Rosario Central).

Amonestados: 31'PT Alan Marinelli (Rosario Central).

Expulsados: 20'PT Cristian Chimino (Arsenal).

Cambios: 24'PT Julián Navas por Joaquín Ibáñez (Arsenal), 0'ST Alexander Díaz por Braian Rivero (Arsenal), 15'ST Juan Francisco Apaolaza por Sebastián Lomónaco (Arsenal), 27'ST Luciano Ferreyra por Marcelo Benítez (Rosario Central), 27'ST Francis MacAllister por Mateo Tanlongo (Rosario Central), 33'ST William Machado por Dardo Miloc (Arsenal), 34'ST Franco Frías por Alan Marinelli (Rosario Central), 45'ST Ismael Cortez por Damián Martínez (Rosario Central).

Árbitro: Sebastián Zunino.

Árbitro asistente 1: Sebastián Raineri.

Árbitro asistente 2: Gerardo Lencina.

Cuarto árbitro: Jonathan De Oto.

VAR: Silvio Trucco.

AVAR: Julio Fernández.

Estadio: Julio Humberto Grondona.

Transmisión: TNT Sports.

Redacción: Agustín Ignacio Lencinas (@ALencinas96)

Foto: @emidrianopolis

Uno por Uno

Mobirise

Alejandro Medina: Sin culpas en los goles (dos penales muy bien pateados y un zapatazo de otro partido). Estuvo presente en otras acciones dónde Central inquietó, pero igualmente se fue masticando bronca.

Cristian Chimino: Se veía que estaba muy metido en el partido, pero hizo un penal producto del ímpetu y fue expulsado. Dejó al equipo con uno menos y dos goles abajo promediando el primer tiempo.

Ignacio Gariglio: A pesar del partido atípico, sumado a la cancha mojada, tuvo un rendimiento aceptable.

Gustavo Canto: Debutó como titular. Si bien en un encuentro tan raro es difícil evaluar rendimientos, dio indicios de ser un defensor con buena presencia.

Damián Pérez: Por momentos se lo vio nervioso con el árbitro y hasta con algún hincha que le dijo algo antes de hacer un córner. Intentó generar peligro con algunas excursiones al ataque e hizo mucho desgaste físico.

 

Mauro Pitton: Corrió mucho (más en el segundo tiempo) para tratar de equilibrar el partido con un jugador menos. Fue uno de los que más sintió la expulsión.

Brian Rivero: No hizo pie en el mediocampo, tampoco logró abrir la cancha con su buen pie ni aprovechó una buena oportunidad de descontar. Salió reemplazado.

Dardo Miloc: Al igual que Rivero, tampoco pudo hacerse dueño del mediocampo en ningún momento y, para colmo, hizo el primer penal que comenzó a inclinar la balanza para Central. También fue sustituido.

 

Joaquín Ibañez: Se fue reemplazado ante la expulsión de Chimino para armar nuevamente la línea de 4 defensores.

Facundo Kruspzky: Fue quién más intentó acortar la distancia, con 3 tiros bien direccionados que tapó Servio. Además de eso, tuvo mucho despliegue y se llevó algunos aplausos al salir –lesionado-.

Sebastian Lomónaco: Esta vez no tuvo situaciones de gol ni tampoco jugadas limpias, ya que siempre estuvo rodeado por los rivales. Salvo en pocas oportunidades, perdió ante la última línea rosarina. Salió reemplazado en el complemento.

Julián Navas: Su ingreso sirvió para acomodar la línea de 4 en un partido que ya estaba liquidado, durante el primer tiempo.

Alexander Díaz: Entró para romper el bloque defensivo de Central, pero no pudo hacerlo en ningún momento. No desbordó, pateó al arco ni se asoció con sus compañeros durante todo el segundo tiempo.

Francisco Apaolaza: Entró para darle aire fresco a la delantera. Pocos minutos para que pueda aportar algo.

William Machado: Su ingreso se dio para reemplazar a un exhausto Miloc.

 

Leonardo Madelon: Planteó un partido que desgraciadamente dos penales y una expulsión (todo bien cobrado) desvirtuaron automáticamente. Los jugadores tuvieron amor propio, pero no fue suficiente para evitar la caída ante un rival superior que lo dominó de principio a fin. Deberá rearmar el equipo para el próximo partido.